11 canciones para disfrutar (o entender) el “country”

Mezcolanza de diversas influencias musicales, se cree que este sonido nació en zonas rurales y en los tugurios del sur de EEUU (“honky-tonks”). Las letras, generalmente, destilan melancolía, desamor, infidelidad, añoranza del hogar natal y alcohol. El género hizo su puesta de largo en Nashville (Tennessee), con el programa de radio «Grand Ole Opry». El parapeto donde, a partir de los años 50, se resguardaron de la imparable marea ‘Rock”, y se expandieron...

Termina tu plato de “jambalaya” y ponte el sombrero “Stetson”, que cabalgamos...
 
1. Hank Williams (1923-1953) fue uno de sus primeros iconos. En su corta vida grabó cerca de medio millar de canciones, el ‘omphalós’ para su desarrollo posterior. El sonido de este tema puede sonar tosco, pero resulta entrañable en su sencillez [“Tu engañoso corazón”].
 
 
 

 
2. The Louvin Brothers fue un dúo formado por los hermanos Charlie e Ira. Nacidos en Alabama, en el “cinturón de la Biblia” -‘Bible Belt’-, rezuman esa influencia tradicionalista en su música. Sus canciones giran en torno a Dios, la familia, el amor y la redención de la mala vida en la que se movía, al menos, uno de sus componentes. Incluso titularon ‘Satan is real’ a uno de sus discos.